Panamá ya conoce su camino en la próxima Liga de Naciones 2023/2024

La próxima edición de la CNL 2023/2024 arranca en el mes de septiembre y otorga 6 boletos a la próxima Copa América 2024.

 

 

Este martes 16 de mayo, la CONCACAF realizó el sorteo oficial de la próxima edición de la Liga de Naciones 2023/2024.

El sorteo realizado esta noche en Miami, Florida reveló los grupos de las próximas Liga A, Liga B y Liga C.

La Selección Mayor Masculina de Panamá, colocada como cabeza de serie en la Liga A, quedó ubicada en un grupo con sabor centroamericano.

Los dirigidos por el entrenador Thomas Christiansen quedaron ubicados en el grupo A junto a las selecciones de Guatemala, El Salvador, Martinica, Curazao y Nicaragua.

En el grupo B quedaron sorteados Haití, Jamaica, Honduras, Cuba, Surinam y Granada.

La Liga de Naciones 2023/2024 sirve como torneo clasificatorio a la próxima Copa América 2024.

El primero y segundo lugar de cada grupo avanzarán directamente a la fase de cuartos de final, donde se medirán en el mes de noviembre ante los cuatro mejores clasificados del ranking del mes de marzo de este año, en Estados Unidos, México, Costa Rica y Canadá.

Los ganadores de los partidos en formato de ida y vuelta, además de clasificarse al próximo Final Four, a jugarse en marzo 2024, también obtendrán su boleto a la próxima Copa América 2024.

La CNL 2023/2024 está programada para arrancar en la fecha FIFA del mes de septiembre con los primeros partidos de la fase de grupos.

Panamá Mayor se prepara para disputar la Final Four de la actual edición de la Liga de Naciones 2022/2023 cuando el próximo 15 de junio se enfrente a Canadá en el Allegiant Stadium en Las Vegas por una de las semifinales.

El ganador jugará la gran final el próximo domingo 18 de junio ante el equipo que avance de la otra semifinal entre México y Estados Unidos.

Próximamente anunciaremos el calendario de los partidos de Panamá en la Liga A.

 

 

 

 

Nota de prensa – Liga de Naciones 2023/2024

MIAMI, FL. Concacaf realizó hoy el sorteo oficial de la tercera edición de la Liga de Naciones Concacaf (CNL). El evento en Miami fue conducido por la presentadora deportiva Carmen Boquin e incluyo la participación de Philippe Moggio, Secretario General de Concacaf y los exjugadores Gonzalo Romero (Guatemala), Maylee Atthin-Johnson (Trinidad y Tobago) y Wendy Acosta (Costa Rica).

La CNL 2023/24 se jugará en un formato de tres Ligas (A, B y C), con las 41 selecciones nacionales masculinas de la región distribuidas en las Ligas de acuerdo con los resultados de la fase de grupos de la CNL 2022/23.

 

Como se anunció anteriormente, la Liga A fue expandida para incluir 16 equipos (en lugar de 12) y una nueva ronda de cuartos de final que fue creada para incluir más partidos de eliminación directa que clasificarán a equipos para competencias continentales de verano.

La fase de grupos de la CNL 2023/24 se jugará durante las Fechas FIFA de setiembre, octubre y noviembre 2023. Los nuevos cuartos de final se jugarán en noviembre 2023.

Las Finales de la CNL 2023/24, donde se coronará el tercer campeón de la CNL, se llevará a cabo en una sede por confirmar en marzo de 2024.

 

 

 

 

LIGA A: 16 SELECCIONES NACIONALES (FASE DE GRUPOS Y CUARTOS DE FINAL)

Para la fase de grupos, las 12 selecciones nacionales de la Liga A con el ranking más bajo han sido sorteadas en dos grupos de seis y jugarán una liga “sistema suizo”. En total, cada equipo jugará cuatro partidos (dos en casa y dos de visitante).

Los grupos son los siguientes:

Grupo A: Panamá, Guatemala, El Salvador, Martinica, Curazao y Nicaragua.
Grupo B: Haití, Jamaica, Honduras, Cuba, Surinam y Granada.

 

Después de la fase de grupos, el primer y segundo lugar de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, donde se unirán a las cuatro selecciones nacionales de la Liga A con el mejor ranking.

Los cuartos de final se jugarán en un formato de ida y vuelta, en la fecha FIFA de noviembre 2023, y los ganadores en cada enfrentamiento avanzarán a las Finales de la CNL 2024 y clasificarán a la CONMEBOL Copa America 2024.

Las cuatro selecciones mejor clasificadas son (en orden alfabético): Canadá, Costa Rica, Estados Unidos y México.

 

Los emparejamientos de cuartos de final serán determinados en base a el Ranking de Concacaf de octubre 2023 (después de la Fecha FIFA) y los resultados de la fase de grupos de la CNL 2023/24, de la siguiente manera:

Cuartos de Final 1: Cuarto equipo mejor clasificado vs Mejor primer lugar (1A/1B)
Cuartos de Final 2: Tercer equipo mejor clasificado vs Siguiente primer lugar (1A/1B)
Cuartos de Final 3: Segundo equipo mejor clasificado vs Mejor segundo lugar (2A/2B)
Cuartos de Final 4: Mejor equipo clasificado vs Siguiente segundo lugar (2A/2B)

 

Las otras dos selecciones nacionales de Concacaf que participarán en la Conmebol Copa América 2024 se determinarán a través de un repechaje a partido único, entre los cuatro equipos perdedores de los cuartos de final. Este repechaje también tendrá lugar en marzo 2024.

 

LIGA B: 16 SELECCIONES NACIONALES (FASE DE GRUPOS)

La Liga B cuenta con 16 equipos divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. Cada equipo jugará contra todos los demás equipos de su grupo, ida y vuelta, para un total de seis partidos por equipo (tres en casa y tres de visitante).

Los grupos son los siguientes:

Grupo A: Guadalupe, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Sint Maarten.
Grupo B: Trinidad y Tobago, República Dominicana, Monserrat y Barbados.
Grupo C: Guyana Francesa, Bermuda, San Vicente y las Granadinas y Belice.
Grupo D: Guyana, Antigua y Barbuda, Puerto Rico y Bahamas.

 

LIGA C: 9 SELECCIONES NACIONALES (FASE DE GRUPOS)

La Liga C ahora incluirá nueve equipos divididos en tres grupos de tres equipos. Cada equipo jugará contra todos los equipos de su grupo, ida y vuelta, para un total de cuatro partidos por equipo (dos en casa y dos de visitante).

Los grupos son los siguientes:

Grupo A: Bonaire, Saint Martin y Anguila.
Grupo B: Aruba, Islas Caimán e Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Grupo C: Dominica, Islas Turcas y Caicos e Islas Vírgenes Británicas.

 

ASCENSO Y DESCENSO 

El ascenso y descenso entre las ligas de la CNL se llevará a cabo al finalizar la tercera edición, de la siguiente manera:

Liga A: quintos y sextos lugares descenderán a la Liga B.
Liga B: ganadores de los grupos ascenderán a la Liga A y los cuartos lugares descenderán a la Liga C.
Liga C: ganadores de los grupos y el mejor segundo lugar ascenderán a la Liga B.

Concacaf anunciará el calendario del torneo a su debido tiempo.

 

 

Compartir :

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram